Proyectos y servicios

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.


Proyectos y servicios

 
Desde la Comunidad de Propietarios intentamos apoyar y representar los intereses de propietarios y empresarios del polígono, no solo interviniendo en el mantenimiento de las infraestructuras del área sino también impulsando un marco de servicios y proyectos que contribuyan al desarrollo y mayor competitividad de nuestro tejido empresarial. Desde este punto de vista, actualmente están en desarrollo varios proyectos con distintos objetivos:

1. CENTRAL DE COMPRAS
Su objetivo primordial es conseguir que las empresas ubicadas en el polígono accedan a precios competitivos y mejores servicios a los que no podrían acceder de forma individual, lo que sin duda redunda en una mayor competitividad.
 
2. PLAN DE EMERGENCIA
Su objetivo fundamental es definir la organización y el conjunto de medios y procedimientos de actuación dirigidos a prevenir las potenciales situaciones de emergencia.Como objetivos más específicos podemos definir los siguientes:
 
   
  
  1. Identificar y evaluar las zonas comunes y analizar sus riesgos y elementos vulnerables.
  2. Llevar a cabo las gestiones necesarias para minimizar los riesgos en las zonas comunes.
  3. Identificar y evaluar las empresas y sus instalaciones analizando sus riesgos y elementos vulnerables.
  4. Informar a las empresas ubicadas en el parque tanto de los riesgos que podrían sufrir en caso de emergencia como de sus obligaciones en esta materia.
  5. Asesorar y colaborar con las empresas en la elaboración de su propio plan de emergencia / autoprotección.
  6. Promover las actividades puedan resultar de interés para las empresas o el parque tanto para prevenir como para atajar una situación de emergencia.
  7. Facilitar a los servicios externos que debieran intervenir en caso de emergencia toda la información disponible que pudiese resultarles de utilidad.
  8. Planificar y fijar el dispositivo de actuación en caso de emergencia y ponerlo en conocimiento de todos los “implicados”.
  9. Coordinar a los medios externos llamados a intervenir.Inventariar y conocer los medios de protección disponibles e intentar incrementarlos y mejorarlos.
  10. Promover y coordinar la creación de equipos de intervención a nivel de polígono.
  11. Elaborar un catálogo de medios y recursos que puedan resultar necesarios y de utilidad en caso de emergencia.Coordinar la integración del Plan en el Plan de Emergencia Municipal del Concello de Bergondo.

 
3. GESTIÓN DE RESIDUOS
La legislación vigente establece que los residuos generados por las empresas en su proceso productivo independientemente de su tipología o sector, o los que por su cantidad o peligrosidad entorpezcan el servicio de recogida, deberán ser entregados a gestores y transportistas autorizados.
 
Aunque  cada empresa debe gestionar la recogida de los residuos en el marco del “Sistema Integral de Gestión de Residuos del Polígono”, hemos firmado varios convenios que nos permiten mejorar la gestión y abaratar costes elevando la competitividad de nuestras empresas gracias a la creación de unas rutas de recogida colectiva que permiten que los residuos considerados más habituales sean gestionados conjuntamente.
 
4. PLAN DE TRANSPORTE COLECTIVO
Este proyecto está dirigido a conseguir que los usuarios del polígono dispongan de un servicio cómodo y completo de transporte público e incluso privado. Los objetivos de este proyecto son:
 
  1. Reducir los costes del transporte.
  2. Reducir la necesidad de espacio para aparcar.
  3. Reducir las emisiones de CO2.
  4. Suplir las carencias del trasnporte público con paradas en el polígono e incremento de líneas.

 

Twitter